Besos y abrazos
Besos y abrazos
Maritxu, tras el asesinato de su hermano mayor por unos cabezas rapadas, decide investigar a fondo acerca de lo ocurrido y descubre, entre otras muchas cosas, que su hermano era homosexual. Elegante y delicada reflexión en torno a la homosexualidad y la falta de cariño en la infancia. Opera prima del joven director navarro Antonio María Gárate, en la línea de lo mejor del cine independiente español (Manderley, Tras el cristal, Arrebato) del que, con esta película poco habitual, se declara a la vez deudor y es digno representante. P.A.U.
Besos de mariposa
Butterfly Kiss
Presentada en 1995 en los Festivales de Berlín y de Valladolid, es un arriesgado primer largometraje de este documentalista televisivo, escritor de biografías de directores de cine, como la de Bergman; tiene con ello, una marcada carga intelectual, que la hace, y no sólo por eso, muy minoritaria.
Sobre la estructura de los films llamados road-movies, y también del thriller, aquí angustioso, muestra la anhelante búsqueda de Eunice (Amanda Plummer) de una quizá inexistente Judith, la única persona de quien dice haber recibido verdadero amor. La búsqueda se interrumpe de vez en vez con la narración de los hechos que, ante la cámara —supuestamente ante la policía—, hace Miriam (Sasskia Reeves). Ésta, una muchacha solitaria y tímida, empleada en una gasolinera, es convencida por la arrolladora Eunice para que la acompañe en su búsqueda; queda dominada por su desasosegante personalidad.
Bienvenidos a Mooseport
Welcome to Mooseport
Mooseport. Una idílica localidad donde nunca pasa nada, de pintoresca arquitectura y donde los alces campan a sus anchas por las calles. Un día llega un individuo muy especial, el presidente de los Estados Unidos, que al acabar su mandato decide establecerse allí, y terminará presentándose a las elecciones para alcalde.
Sencilla comedia del director de Dos viejos gruñones, con Gene Hackman en una convin-cente interpretación del ex presidente. Lástima que la idea no dé mucho de sí, y de que el tono es algo grosero. J.L.S.
Bwana
Bwana
Concha de Oro ex aequo en el Festival de San Sebastián l996, la película tiene dos de sus mejores elementos en la fotografía de Javier Aguirresarobe —también premiado— y en la música de José Nieto.
Un taxista y su mujer, con sus dos niños, van en un día de fiesta hacia una apartada caleta de Almería. El taxista muestra su cobardía antes los dueños —contrabandistas— de un chiringuito, donde comen. Solos en la playa, cogen coquinas. Un sainete costumbrista, con la desenvoltura cómica de Pajares, la Barranco, y los niños.
Bean
Bean
Salto al cine del popular cómico británico, después de triunfar en televisión. Bean es enviado como especialista en arte a un museo de Los Ángeles que acaba de adquirir una obra maestra de la pintura. Sin proponérselo, causará muchos problemas a su anfitrión, el director del museo, aunque todo se resolverá felizmente.