Cómo ser infeliz y disfrutarlo
Cómo ser infeliz y disfrutarlo
Segunda novela de la periodista Carmen Rico-Godoy que llega a la gran pantalla, tras el debut de Ana Belén como directora en la versión de Cómo ser mujer y no morir en el intento. Se describen las desventuras de Carmen, una mujer madura que tras quedar viuda se refugia en su trabajo como Jefa de Cultura de un importante periódico. Superará el acoso masculino a que se ve sometida cuando decide ayudar a su hija adolescente, una estudiante de ballet en París, que ha quedado embarazada por uno de sus profesores. Ambas mujeres decidirán tener el niño.
Cachimba
Cachimba
Marcos, un mediocre empleado de banca, encuentra una colección de cuadros en el interior de una casona a punto de derrumbarse. Se trata de la obra de un pintor chileno desconocido. Marcos siente la necesidad de dar a conocer su descubrimiento, pero chocará con oscuros intereses de siniestros personajes que pretenden apropiarse de los cuadros.
Cementerio viviente 2
Pet Sematary 2
Chase y su hijo de trece años Jeff cambian de domicilio para olvidar una tragedia familiar reciente. En su nuevo colegio Jeff entabla amistad con el hijo del sheriff; éste es un tipo odioso, que mata al perro del chico. Al ir a enterrarlo al cementerio se desencandenan terribles acontecimientos. El film, continuación de un relato de Stephen King, resulta incoherente y lleno de trucos fáciles.— J.M.A.
City Hall. La sombra de la corrupción
City Hall
Tiroteo en las calles de Brooklyn. Un policía, un traficante de drogas y un niño inocente caen abatidos. El caso levanta una enorme polvareda en la opinión pública. ¿Qué hacía un policía actuando en solitario? ¿Por qué un juez con fama de honesto dejó en libertad provisional a un tipo relacionado con la Mafia? A pesar de lo caldeados que están los ánimos, el alcalde de Nueva York acude a dar el pésame a las familias del niño y del funcionario fallecidos. De todos modos, su deseo de esclarecer los hechos es poco decidido. Más bien parece querer tapar la desgracia con algún éxito en otros campos de la política local.
Calle 54
Calle 54
Calle 54 es un bello homenaje al jazz latino. La voz de Fernando Trueba inicia la película con una breve declaración y un comentario: cuál es su música favorita y cómo surgió la idea de filmar a sus ídolos. Inmediatamente presenta al primero de ellos, Paquito D’Rivera, de forma espontánea, cámara de reportaje, luz natural, sin maquillaje, apenas unos planos rodados en su casa. Sin transición pasamos al estudio de grabación de Sony en Nueva York, donde asistimos a una gran interpretación de Panamericana, de Paquito y su grupo. Este esquema lo mantendrá durante 105 minutos. Una representación única de grandes obras del jazz latino, primorosamente filmadas y grabadas para la posteridad.