Causa justa
Just Cause
Thriller sobre psicópatas en la línea de El cabo del miedo o El silencio de los corderos. Se centra en las investigaciones de un prestigioso catedrático de Derecho de Harvard, que acepta la defensa de un negro condenado a muerte por el sangriento asesinato de una niña en los pantanos de Florida.
La realización de Arne Glimcher (Los Reyes del Mambo) se ajusta a los cánones del género y mantiene la tensión con eficacia, aunque a veces resultan excesivos su recurso a la violencia y algunos diálogos muy crudos. Sin duda, lo mejor son las interpretaciones. También son válidas ciertas reflexiones sobre la justicia. Sin embargo, su crítica a la pena de muerte no es tan clara como ha insistido la publicidad. J.J.M.
Cenizas y polvora
Dust
El director macedonio Milcho Manchevski, que saltó a la fama internacional con Before the Rain, León de Oro en el Festival de Venecia de 1994, decepciona ahora con una película que quizá prometía demasiado: Cenizas y pólvora, un western macedonio que entrelaza dos historias separadas por un siglo y muchos miles de kilómetros. A finales del siglo XIX, en el oeste americano, dos hermanos se enamoran de la misma mujer. El mayor, despechado, se va Macedonia, donde se gana la vida como mercenario. Cien años más tarde, en Nueva York, una anciana obliga a un atracador a escuchar esa historia macedonia de la que ella fue testigo excepcional.
Capitán Conan
Capitaine Conan
Bertrand Tavernier abordó el tema de la guerra en La vida y nada más y La guerra sin nombre. De nuevo abunda en los horrores bélicos a partir de una novela, de contenido autobiográfico, del francés Roger Vercel, que en algunos aspectos conecta con Senderos de gloria, de Stanley Kubrick. La historia transcurre durante la recta final de la I Guerra Mundial, cuando los franceses logran una victoria decisiva en el frente de los Balcanes, gracias, en parte, al cuerpo de 50 hombres que manda el capitán Conan: delincuentes y asesinos reclutados en distintas prisiones, que hallan una forma de redimirse mostrando su valor en el combate.
Cinco chicos y esto
Five Children and It
Cinco chicos y esto es una película infantil gótica al estilo de la saga de Harry Potter. No es casual que la escritora J. K. Rowling fuese una entusiasta de la novela de Edith Nesbit, escrita en 1902 y que está en el origen del film.
Cinco hermanos son trasladados a casa de su tío cuando la I Guerra Mundial se recrudece y su padre, piloto de guerra, es llevado al frente. Su tío interpretado por Keneth Branagh es un hombre excéntrico que alberga en su casa innumerables misterios. De todos ellos el más importante es el Duende de las arenas, una criatura que les concede un deseo diario. La moraleja final es clara: no conviene todo lo que se desea. Por eso los niños protagonistas aprenderán a distinguir lo importante de lo superfluo.
Cuatro hermanos
Four Brothers
Los hijos adoptivos de una bondadosa señora de Detroit vuelven a casa después de que ésta sea asesinada.
El californiano de 37 años John Singleton (Shaft, A todo gas 2) no se aparta un milímetro de su trayectoria y quizás por eso sorprende que el errático Festival de Venecia acogiera la premiere mundial de esta película descaradamente comercial en su gratuita brutalidad, que a ratos se disfraza de sensiblero filme familiar.