El regreso de Casanova
Le Retour de Casanova
Cuidada y ácida recreación del ocaso de la vida de Casanova, el legendario seductor de finales del siglo XVIII. Además de sus últimas correrías amatorias –que propician un buen número de escenas de cama y exhibicionismos varios–, la película pretende reflejar con cierta humanidad la desolación del alma escéptica y envejecida de Casanova y, a la vez, apuntar diversos elementos de crítica social.
Tantas pretensiones acaban enbarullando el desarrollo narrativo del film, que avanza tortuosamente hasta rozar el tedio. Lo salvan de él una preciosa ambientación, bellas localizaciones muy bien fotografiadas y una partitura clásica de gran calidad.— J.J.M.
El sueño de Arizona
Arizona Dream
Primer film americano del bosnio Emir Kusturica (Papa está en viaje de negocios, Tiempo de gitanos). Sólo sus imágenes, de gran fuerza visual, y su música cautivadora tienen algo de interés. En este irregular film falla la historia, una peculiar visión del sueño americano. Un joven (Johnny Depp) –obsesionado con un sueño que le transporta al Polo Norte–, deja Nueva York para vivir con su tío (Jerry Lewis) en Arizona. Allí conoce a dos peculiares mujeres (Faye Dunaway y Lili Taylor), con las que establece un triángulo amoroso.
Extraño vínculo de sangre
The Indian Runner
El actor Sean Penn se pone por primera vez detrás de la cámara para contar una historia escrita por él, inspirada en la canción Highway Patrolman de Bruce Springteen. Un ex-presidiario regresa a su ciudad natal, de la que su hermano Joe es sheriff. A pesar del esfuerzo mutuo por aproximarse, las relaciones son difíciles.
Penn ha tratado de contar su historia en un tono intimista, pero lo hace con escaso poder de convicción y sin rumbo fijo. Así, las dificultades del protagonista por integrarse de nuevo en la sociedad no quedan muy claras. Los actores poco pueden hacer para elevar el interés de la historia.— J.M.A.
El Cuervo: salvación
The Crow: Salvation
Un difunto vuelve a la vida e intenta resolver el asesinato de su novia, por el que fue condenado a muerte.
Insólita combinación de El Cuervo y El fugitivo en la que, en lugar del manco al que buscaban Harrison Ford o David Hansen, el protagonista persigue al "hombre de la cicatriz". Por lo demás, esta tercera e innecesaria entrega de la saga se queda en un videoclip alargado, en la que solo se salva Kirnsten Dunst (Las vírgenes suicidas, Entrevista con el vampiro), aunque no se sabe muy bien que pinta aquí. J.L.S.
En un lugar de África
Nirgendwo in Afrika
Año 1938. En Frankfurt, la familia judía Redlich todavía vive en medio del lujo, aunque está claro que corren malos tiempos para los judíos. Para Jettel y Regina Redlich (Juliane Kohler y Lea Kurka), el único problema hasta la fecha ha sido que algunos vecinos dejaran de hablarles y la desaparición de Walter Redlich (Merab Ninidze), su esposo y padre, que ha partido al extranjero. Una carta las invita a reunirse rápidamente con él en Kenia. Walter, para algunos exagerado, supo darse cuenta de lo serias que eran las amenazas nazis contra los judíos, y buscó una solución drástica. Él, que era abogado en Frankfurt, se ha convertido ahora en un modesto granjero.