Femme Fatale
Femme Fatale
En pleno Festival de Cannes, mientras se pasa La vida prometida de Régis Wargnier, que asiste al estreno acompañado por su estrella, Sandrine Bonnaire, una banda de malhechores comete un atraco. En el último momento Laure, una taimada rubia, fría y seductora, traiciona a sus compinches y escapa a París con el botín. Una vez allí, toma la identidad de otra mujer llamada Lily, hundida tras un accidente en el que ha perdido a su familia. En el avión que la transporta lejos del peligro, Laure, alias Lily, seduce a su compañero de asiento, un exitoso empresario yankee con ambiciones políticas. Siete años más tarde, Laure/Lily se ha casado con el tipo que conoció en el avión, que vuelve a París, como embajador de Estados Unidos. Una foto de un paparazzo (Antonio Banderas) pone a los hampones sobre la pista de la traidora y del botín.
El irregular Brian de Palma vuelve a ofrecer unos magnéticos primeros minutos de apertura como ya lo hiciera en Snake Eyes. La secuencia de la pérfida Lily (Rebecca Romijn-Stamos) que contempla a Barbara Stanwyck en Perdición de Wilder es una verdadera maravilla. Lo demás es un lamentable desperdicio, un cúmulo de artificiosas situaciones mal contadas, con cuarto y mitad de sexo —abundante desnudos de una actriz cosificada que parece, la pobre, no salir del mismo tipo de papeles—, poca historia y un Antonio Banderas bastante ridículo, que parece obligado a repetir una y mil veces el rol de latino ambiguo, un absurdo personajillo encajado a martillazos. El talento visual de De Palma es evidente —en bastantes ocasiones, sus alardes son extemporáneos e injustificados y no digamos su vouyerismo—, pero alguien debería prohibirle que perpetre guiones como éste y tire el dinero remedando al Lynch más confuso, mientras mantiene una declarada devoción por Hitchcock y por el músico Bernard Hermann que, desgraciadamente, no aparecen por ningún lado. A.F.
Director: Brian De Palma. Intérpretes: Rebecca Romijn-Stamos (Laure Ash/Lily), Antonio Banderas (Nicolas Bardo), Peter Coyote (Bruce Watts), Eriq Ebouaney (Black Tie), Edouard Montoute (Racine). País: Francia-Alemania. Año: 2002. Producción: Tarak Ben Ammar y Marina Gefter, para Quinta. Guión: Brian De Palma. Música: Ryuichi Sakamoto. Fotografía: Thierry Arbogast. Dirección artística: Jack Burroughs. Montaje: Bill Pankow. Estreno en Madrid: 08-VIII-03. Distribuidora en cine: UIP/Lolafilms. Distribuidora de vídeo y DVD: Lolafilms. Duración: 110 minutos. Género: Intriga. Público adecuado: Adultos, con reparos. Contenidos especiales: V X+.