Intervención divina
Yadon ilaheyya
Esta segunda película del palestino Elia Suleiman logró los premios Especial del Jurado y de la Fipresci en el último Festival de Cannes. Suleiman (Nazaret 1960) estudió cine en Estados Unidos, donde vivió de 1981 a 1993. En 1994 vuelve a Jerusalén para crear un Departamento de Cine y Medios de Comunicación en la Universidad de Bir Zeit a petición de la Comisión Europea. Dos años más tarde realiza su primer largometraje, Chronicle of a Disappearance, con el que ganó el Premio a la Mejor Opera Prima en Venecia.
Insomnio
Insomnio
Varios jóvenes comparten su propensión al insomnio. Eva convive con un hombre, con el que tiene una niña. No piensa en casarse; lo contrario le ocurre a Juan, con fecha próxima de boda, cuyos preparativos le dan más de un quebradero de cabeza. Mientras Alba, a la que su novio acaba de dejar plantada, es incapaz de aceptarlo, y simula entre sus amigas que está a punto de regresar de Londres.
Infiel
Unfaithful
El director de Atracción fatal, Adrian Lyne, firma en esta ocasión otra historia de tórrido artificio, Infiel. Al igual que la película homónima que dirigiera Liv Ullman, trata de diseccionar una infidelidad conyugal, pero si aquel era un film profundamente sincero y realista, este es todo diseño calculado. Edward y Connie son el típico matrimonio feliz, adinerado, con once años de matrimonio y un hijo. El paraíso se vuelve infierno cuando ella conoce a un joven que le ayuda en la calle, y con el que inicia una relación absorbente puramente sexual.
Imaginary Crimes (Crímenes imaginarios)
Imaginary Crimes
Ray Weiler sueña hacerse millonario con quiméricos negocios en torno a la minería. Viudo, su inestabilidad profesional la pagan sus hijas, una adolescente a punto de graduarse en el instituto, la otra una chiquilla. La narración toma el punto de vista de la hija mayor, cuyos recuerdos del pasado se entrecruzan con la situación familiar actual, cada vez más insostenible.
Ilusiones de un mentiroso
Jakob the Liar
La película está basada en la novela de Jurek Becker titulada Jakob the Liar, libro autobiográfico de un superviviente del holocausto. Jakob (Robin Williams) es el protagonista de una historia que se desarrolla en 1944 en un gueto judío de una localidad polaca. Por diversas circunstancias, Jakob oye la radio en el cuartel general nazi que controla el gueto. Puede escuchar algunas noticias relativas a la Segunda Guerra Mundial, negativas para los intereses de Hitler. De vuelta al gueto, Jakob se lo cuenta a su amigo Misha (Liev Schreiber). En el interior del gueto se corre la voz de que Jakob tiene una radio, algo peligrosísimo, ya que estaba castigado con la pena de muerte.