La Virgen de los Sicarios
La Vierge des Tueurs
Barbet Schroeder (El misterio von Bülow, Mujer blanca soltera busca) quería hablar de Colombia —país donde pasó parte de su infancia—, y para realizar su propósito ha utilizado la novela parcialmente autobiográfica La Virgen de los Sicarios, de Fernando Vallejo. La película, dura y cruel en sus mejores momentos, muestra la pavorosa realidad de un país azotado por la miseria, el analfabetismo y una delincuencia endémica, alentadas por el narcotráfico. La fenomenal actuación de los jóvenes actores no profesionales contribuye a realzar la impresión de realidad que transmiten esas imágenes, y su escalofriante efecto.
Las 1000 maravillas del Universo
Les mille merveilles de l’univers
Para investigar la desaparición de doce mil personas, el profesor Larsen se traslada a la isla de Sepúlveda. Se sospecha que los culpables podrían tener un origen extraterrestre.
Extraña mezcla entre drama y ciencia ficción inspirada en las obras de Phillip K. Dick, que ya han dado origen a películas como Blade Runner. El joven director francés Jean-Michel Roux (Quartier sauvage) peca de pretencioso, pretendiendo alcanzar el nivel reflexivo de las obras maestras de la ciencia ficción densa, como 2001. Odisea del espacio o Solaris. Por esta razón deriva en una obra demasiado embrollada que solo satisfacerá a los incondicionales del género. Eso sí, al menos demuestra que María de Medeiros es capaz de resultar convincente en cualquier papel, por extraño que sea. F.G.-D. y J.L.S.
La herida luminosa
La herida luminosa
José Luis Garci (Las verdes praderas, El crack, Volver a empezar) continúa su particular trilogía melodramática —iniciada con Canción de cuna, de Gregorio Martínez-Sierra, y que culminará con El abuelo, de Galdós— con esta adaptación libre de la célebre obra del catalán Josep Maria de Sagarra, galardonada con el Premio Nacional de Teatro en 1955 y poco después llevada al cine por Tulio Demicheli.
La voz de su amo
Il Portaborse
Esta película merecía una acogida mejor, que no ha tenido fuera de Italia. Se trata de una anécdota sobre el poder político y su capacidad de mentira y corrupción; una narración breve en tono de humor agridulce.
La joya de Shanghai
Shanghai Triad / Yao a Yao, Yao Dao Wai Pei Qiao
La actriz Gong Li es la cantante Xiao Jin Bao, amante del poderoso jefe del crimen Tang (Li Baotian); la historia está narrada desde la visión del adolescente Shiu Sheng —recién entrado al servicio del gangster—, lo cual da pie al director para echar mano en muchas secuencias de la cámara subjetiva, que enriquece el clima de misterio y suspense. La mujer es usada como cebo por una banda rival para conseguir el control de la venta de opio; bajo la peripecia externa, se muestra la imposibilidad de recobrar la inocencia perdida en el afán del lujo y placer.