La lengua asesina
La lengua asesina / Killer Tongue
Singular engendro cómico-fantástico-terrorífico, con estructura de road-movie, sobre las alucinantes peripecias de una prostituta atracadora de bancos que sufre una terrible mutación al comerse un trozo de meteorito.
Según su director, el debutante Alberto Sciamma —catalán, autor de numerosos cortometrajes, videoclips y spots publicitarios—, la película intenta mezclar los estilos de John Waters, Pedro Almodóvar y David Lynch. Desde luego, si coge algo de estos directores es lo peor de los tres. Mal rodada, mal narrada, mal interpretada y plagada de violencia sanguinolenta, sexo duro, irreverencias y diálogos soeces, no gustará ni a los entusiastas del gore. No sé cómo el productor Andrés Vicente Gómez ha podido respaldar tan infumable desaguisado. J.J.M.
Director: Alberto Sciamma. Intérpretes: Melinda Clarke (Candy), Jason Durr (Johnny), Robert Englund (Carcelero Jefe), Mapi Galan (Rita), Mabel Carr (Monja vieja), Jonathan Rhys Myers (Rudolph), Miss Kimberly (Mimi), Danny Edwards (Loca), David Dale (Heidi). País: España-Gran Bretaña. Año: 1996. Producción: Andrés Vicente Gómez y Christopher Figg, para Sogetel, LolaFilms, The Spice Factory y The Noel Gay Motion Picture Company, con la participación de Canal +, The European Co-Production Fund, en colaboración con Sogepaq. Guión: Alberto Sciamma. Música: Fangoria. B.S.O.: Edel-Cinerama. Fotografía: Denis Crosan. Dirección artística: Jose Luis del Barco y Cath Pater Lancuki. Montaje: Jeremy Gibbs y Beatriz Chamón. Animación de la lengua y efectos visuales: Image Animation. Estreno en Madrid: 15-XI-96 (Albufera, Aluche, Aragón, Cristal, Florida, Luchana, Rex, La Vaguada). Distribuidora cine: Buena Vista. Distribuidora vídeo: Buena Vista. Duración: 81 minutos. Género: Terror fantástico-cómico. Premios principales: Premio a la mejor actriz (Melinda Clarke) en el Festival de Sitges 1996. Nominación al Goya 1996 a los mejores efectos especiales (Patrick Vigne, Jonathan Stuart y Marcus Wookey). Público apropiado: Desanconsejable. Contenidos específicos: V+ X+ D+.