La voz de su amo
Il Portaborse
Esta película merecía una acogida mejor, que no ha tenido fuera de Italia. Se trata de una anécdota sobre el poder político y su capacidad de mentira y corrupción; una narración breve en tono de humor agridulce.
Un joven y ambicioso político –correctamente interpretado por Nanni Moretti– hace que se contrate para su equipo a un profesor de Instituto (Silvio Orlando), también joven, despistado y culto, lleno de bondad y deseos de servir, para que le escriba sus discursos e introduzca ideas nuevas en su gabinete. Silvio Orlando da tan perfectamente el tipo que gran parte de la credibilidad de la acción es debida a él. Otros dos personajes, la novia del profesor y la amante del político, componen muy bien sus distintas figuras femeninas. El profesor descubre, a la vez que es enredado con regalos y favores, la falsedad y podredumbre de su amo. Hasta que la voz grita: ¡Basta!
Con un cierto aire de cine-USA, una fotografía brillante y un ritmo ágil, consigue transmitir su lección con eficacia, fuerza, interés y limpieza. P.A.U.
Director: Daniele Luchetti. Intérpretes: Silvio Orlando (Luciano Sandulli), Nanni Moretti (Cesare Botero), Giulio Brogi (Francesco Sanna), Anne Roussel (Juliette), Angela Finocchiaro (Irene), Graziano Giusti (Sebastiano), Lucio Allocca (Remo). País: Italia. Año: 1992. Producción: Nanni Moretti y Angelo Barbagallo, para Sacher Film, Nella Banfi, para Banfilm, Giovanna Romagnoli y Mario Orfini, para Eidoscope, Francis Boespflug y Fabienne Vonier, para Piramyde. Argumento: Franco Bernini y Angelo Pasquini. Guión: Sandro Petraglia y Stefano Rulli. Música: Dario Lucantoni. Fotografía: Alessandro Pesci. Dirección artística: Luigi Lagrasta Montaje: Mirco Garrone. Estreno en Madrid: 4-III-94 (Arlequín). Distribuidora cine: Cine Company. Duración: 95 minutos. Género: Comedia. Público apropiado: Jóvenes. Contenidos específicos: D.