Me da igual
Me da igual
Un joven escritor prepara su segundo libro tras el éxito del primero. El editor le exige que lo entregue cuanto antes, pero él sufre un tremendo bloqueo creativo. La inspiración le llegará cuando intima con su compañera de piso.
Desde que el jerezano David Gordon abandonó su localidad natal para dedicarse al cine ha logrado desarrollar una amplia trayectoria como cortometrajista. Este es su primer largo, prometedor pero lleno de defectos: los jóvenes actores no están bien dirigidos y, sobre todo, la trama se alarga en exceso y su tono hedonista, obsceno y chabacano acaba resultando muy cargante. J.L.S.
Monturiol, el señor del mar
Monturiol, el senyor del mar
Biografía de Narciso Monturiol, el famoso abogado, político e investigador catalán de finales del siglo pasado, conocido sobre todo por haber construido el primer buque submarino: el Ictíneo.
Aunque es un tanto académica y discretita de medios –se notan su origen y destino televisivos–, la película se deja ver y resulta atractiva, sobre todo por la genial personalidad de Monturiol, un luchador incansable, ejemplo de lo que a veces pasa en España con las personas de talento.— J.J.M.
Mis aventuras con Nanuk el Esquimal
Kabloonak
En 1922, un norteamericano de origen irlandés llamado Robert Flaherty (1884-1951) conquistaba el aplauso de los espectadores de medio mundo y sorprendía a los incipientes cinéfilos con una singular película sobre las andanzas de un cazador de la tribu inuit, Nanuk, en las bellos e inhóspitos parajes del Ártico canadiense. Aquel film, Nanuk el Esquimal (Nanuk of the North) marcó un hito en la historia del Séptimo Arte: el nacimiento del documental como género cinematográfico. Ahora, a partir de los diarios de Flaherty y de las memorias de su viuda, Frances Hubbard, Mis aventuras con Nanuk el Esquimal —filmada en 1990— recrea el dificilísimo rodaje de aquel mítico film, en el que Flaherty invirtió un año entero (1920) y que llevó en varias ocasiones al borde mismo de la muerte al propio cineasta y a su amigo Nanuk.
Moll Flanders. El coraje de una mujer
Moll Flanders
Adaptación libre de la novela homónima de Daniel Defoe. Relata la historia de una mujer inglesa del siglo XVIII, de baja extracción social, cuyo trágico destino le llevó a convertirse a su pesar en ladrona, prostituta y asesina.
Magníficamente ambientada, bien interpretada y rodada con convicción, aunque con cierto academicismo, la película naufraga por su artificioso tono melodramático, marcado por una desagradable sordidez, que propicia varios pasajes sexuales explícitos y una crítica grosera y superficial a la Iglesia católica. J.J.M.
Mientras haya hombres
Crush
Mientras haya hombres es una película británica del debutante John McKay y protagonizada por Andie MacDowell. Se trata de una comedia romántica de sabor muy postmoderno y radicalmente feminista. Tres amigas solteras y cuarentonas que viven en un pequeño pueblo de Inglaterra cenan juntas todos los lunes para contarse sus penas. La armonía que reina entre las tres se resquebraja cuando Kate (Andie MacDowell) literalmente se lía con un antiguo alumno suyo y comienza con él un improbable romance.