Mulan
Mulan
Con esta preciosa película épica, la Walt Disney replica a la creciente competencia que le ha salido en los últimos años —DreamWorks, Fox, Warner...— y reafirma, hoy por hoy, su supremacía en el cine de animación.
Mi mapa del mundo
A Map of the World
Alice Goodwin es madre de familia, con dos hijos. Quiere a su marido, granjero en una localidad del Medio Oeste. Su trabajo como enfermera en una escuela marcha estupendamente. Aunque la integración de los Goodwin no es total en el cerrado medio rural, su amistad con una familia vecina les ayuda mucho. Un día, los hijos de esta familia quedan al cuidado de Alice. Los niños están deseando bañarse en un río cercano, Alice está muy atareada con las cosas de la casa. Un despiste, y uno de los niños de la familia amiga se ahoga. La desgracia enfría las relaciones de amistad, y también las de Alice y su esposo. Por si fuera poca desgracia, ella sufre en la escuela una acusación injusta: abusos sexuales a un niño.
Mallrats
Mallrats
Se esperaba otra cosa del director de Clerks, aquel aclamado debut cinematográfico que, en tono de comedia, cuenta la historia de dos dependientes de una tienducha de barrio durante dos días. Todo lo que ahí era un entrar y salir de personajes vivos, veraces, deslenguados e inquietos, se queda en Mallrats en una repetición de la fórmula más tópica y con poca verdad y menos vida. Los diálogos se extreman y retuercen para provocar la risa, que sólo se alcanza en contadas ocasiones, y casi siempre en la línea de lo grosero, cuando no con procacidades a la vista.
Moulin Rouge
Moulin Rouge
París 1900. Cerca de Montmartre, donde reina la vida bohemia, se alza el imponente cabaret Le Moulin Rouge, al que acuden pobres y ricos en singular y democrático homenaje a la belleza. Entre las bellas que adornan el local regentado por el mefistofélico Harold Zidler (Jim Broadbent), destaca Satine (Nicole Kidman), apodada El diamante chispeante. Zidler quiere convertir el Moulin Rouge en un auténtico teatro donde reine Satine. Ésta a su vez quiere ser una auténtica artista y no una simple cortesana de lujo. El instrumento para realizar sus ambiciones será El Duque (Richard Roxburgh), un hombre tan rico como carente de atractivos. El Duque está dispuesto a financiar el sueño de ambos a cambio de poseer a la joven. El proyecto podría haber salido bien si Christian no se hubiese entremetido...
Mi estación preferida
Ma saison préférée
Con más de una docena de largometrajes, André Techiné se dio a conocer internacionalmente con Rendez-vous (Premio al mejor director en el Festival de Cannes de 1985) y de modo especial con Los juncos salvajes (Les roseaux sauvages, 1994), que obtuvo cuatro César, el Premio de la Crítica en Nueva York, el de la Asociación de Críticos de Los Ángeles, y el de la Sociedad Nacional de Críticos de Cine, todo ello en 1995. Obtuvo un cierto éxito comercial con Los ladrones, presentada en el Festival de Cannes 1996, y ahora se estrena esta película, Mi estación preferida, con algún retraso; no parece para el gran público, a la vista de las que alcanzan cifras millonarias de taquilla, pero la historia del cine se va escribiendo más bien con películas como ésta.