Bloggermania

Críticas de Cine

Dom03262023

Last updateLun, 03 Ago 2020 12pm

Obaba

Obaba

Obaba, adaptación del libro con el que Bernardo Atxaga ganó el Premio Nacional de Narrativa en 1989, inauguró la 53 edición del Festival de San Sebastián. Buen contador de historias, Montxo Armendáriz (Ollate, Navarra, 1949) ha tardado diez años en dar con un hilo conductor para enlazar las historias elegidas entre las 28 que componen Obabakoak. Lourdes, una estudiante de cine, acude a Obaba con una pequeña cámara de vídeo para realizar un ejercicio académico. Quiere atrapar la realidad de ese pueblo, de su mundo. Poco a poco se introduce en las misteriosas vidas de algunos de los habitantes, a los que accede a través de una antigua foto de los alumnos con su maestra.

Leer más: Obaba

Ouija

Ouija

Un grupo de jóvenes organiza una sesión de espiritismo durante sus vacaciones de verano. A través de la ouija se comunican con un espíritu que dice llamarse Audscias, y que rebela datos sobre el pasado de uno de los chicos. Éste, enfadado, deja la sesión, y sufre un desafortunado accidente de moto que le deja en coma. Sus compañeros dudan si ha tenido que ver en esto el espíritu, pero pronto comienzan a sucederse extraños sucesos.

Leer más: Ouija

O Brother!

O Brother, Where Art Thou?

Joel y Ethan Coen. Dos hermanos cineastas que sorprenden con cada título en que estampan sus firmas. Han reinventado géneros —la comedia con Arizona Baby y El gran salto, el cine negro con Sangre fácil o El gran Lebowski, las películas de gángsters con Muerte entre las flores— al conjugar un indudable clasicismo con un estilo personal y moderno. Y vuelven a dar en el clavo con O Brother!, una adaptación muy libre de La Odisea de Homero. Nueva vuelta de tuerca al eterno tema del viaje del héroe, que en sus esfuerzos por alcanzar una meta, logra una enriquecedora transformación, que lo convierte en alguien mejor de quien era al inicio de su aventura.

Leer más: O Brother!

Operación Fangio

Operación Fangio

El 4 de julio de 1957, el famoso piloto argentino Juan Manuel Fangio es secuestrado en La Habana por un comando revolucionario, que boicotea así el Gran Premio de Fórmula 1 que había organizado el dictador Batista.

El argentino Alberto Lecchi (Perdido por perdido, El dedo en la llaga) recrea este hecho histórico con hondura dramática, una cuidada ambientación y una brillante factura visual, cercana al cine negro, y eficaz en su integración del drama, la acción y el suspense. Sin embargo, el conjunto se resiente un poco de su apolillado elogio del castrismo y de alguna interpretación poco creíble, que desentona con la contenida y rica caracterización de Darío Grandinetti. J.J.M.

Leer más: Operación Fangio

Open Range

Open Range

Cuatro hombres transportan ganado por una ancha pradera del viejo Oeste. Su relación se basa en la confianza, como aprende Button, el más joven, de origen mexicano, casi sacado del arroyo, e incorporado al grupo del que forman parte Mose, grandullón con aspecto de oso, que mantiene un trato entre paterno y fraternal con Button; Boss, que está al mando, un hombre sabio y moral; y White, tipo duro y taciturno, leal, que esconde un pasado dejado atrás gracias al ejemplo de Boss. En un viaje que no debería ser problemático, se topan con la intransigencia de un ganadero que piensa emplear a un sheriff corrupto para acabar con ellos y robarles el ganado. Se plantea entonces el dilema de entregar o no sus reses para salvar la vida. Pero por una cuestión de principios —hay situaciones en la vida en que no se puede ceder—, defenderán su posición, aunque resulte suicida.

Leer más: Open Range

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a tus hábitos de navegación.  Entendido   Más información