Bloggermania

Críticas de Cine

Dom03262023

Last updateLun, 03 Ago 2020 12pm

Pequeños milagros

Pequeños milagros

Nueva incursión del cineasta argentino Eliseo Subiela (La conquista del paraíso, El hombre mirando al sudeste, El lado oscuro del corazón, Despabílate, amor) en lo que él mismo denomina el surrealismo mágico. En esta ocasión, con el tono de un cuento infantil y desde una decidida apuesta por el romanticismo, retrata la vida cotidiana de Rosalía, una joven imaginativa y dulce, cuya infancia ha estado dramáticamente marcada por el divorcio y el consiguiente alejamiento de sus padres: él vive en la pampa desde hace años, y la frívola madre cambia de amante cada dos días. Ahora, ya superada la adolescencia, Rosalía escapa de la triste realidad que le rodea imaginando que es un hada, atrapada en un cuerpo humano. Mientras trabaja como cajera de un supermercado, descubre que efectivamente tiene poderes mágicos. Esto la lleva a entregarse de lleno a ayudar a cuantos le rodean: lee libros a un solitario anciano, ayuda a una ciega a preparar un examen, intenta reconciliar a sus padres y recuperar su cariño... Paralelamente, un joven que busca indicios de extraterrestres, se conecta por Internet a diversas cámaras de televisión que le muestran rincones de las calles de Buenos Aires. En uno de sus paseos informáticos conoce a Rosalía, intuye sus poderes y acaba por enamorarse de ella hasta la obsesión, a pesar de la dificultad que puede suponer encontrarla.

Leer más: Pequeños milagros

Punto y raya

Punto y raya

Cheíto es un joven venezolano, drogadicto y camello, que sólo busca ganar dinero. Pedro es un agricultor colombiano inocente e idealista. Los destinos de ambos se cruzan en la conflictiva frontera que separa a sus respectivos países, plagada de pequeños incidentes militares y acosada por los narcotraficantes y la guerrilla marxista colombiana.

Leer más: Punto y raya

Paranoia

Paranoia

Cuando se dispone a pasar un fin de semana en el campo con su novio y unos amigos de éste, una modelo, que atraviesa un buen momento profesional, recibe unas amenazadoras llamadas. El mayor sospechoso es Toby, con quien mantuvo un romance y que espera que vuelva con él.

Leer más: Paranoia

Palace

Palace

Original comedia sin diálogos —sólo hay gestos, ruidos y música— sobre tres hermanos que, a la muerte de su padre, intentan volver a poner en funcionamiento un viejo y lujoso hotel, contra las artimañas de un malvado usurero.

Podría haber sido una gran película, pues ofrece una cuidada producción, una magnífica resolución visual, un ágil ritmo narrativo y unas esforzadas interpretaciones. Pero el guión, junto a divertidos gags cómicos al estilo del viejo slapstick, mezcla los tópicos más burdos y frívolos. Habrá que esperar a su próxima película para ver lo que da de sí en el cine ese magnífico trío de cómicos que es Tricicle. Esta vez se han dejado llevar por los imperativos comerciales. J.J.M.

Leer más: Palace

Perverso

The Grotesque / Gentlemen Don’t Eat Poets

Nuevo proyecto para el cantante Sting. La película, que tiene a su esposa como productora, trata de ser un thriller psicológico en la que un mayordomo, Sting, se va apoderando de la casa en la que sirve, aprovechándose de las debilidades de cada uno de sus habitantes. A la película le falta tensión, le sobra sexo y se echa en falta un perverso más perverso que el hierático Sting. P.A.U.

Leer más: Perverso

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a tus hábitos de navegación.  Entendido   Más información