Sunshine
Sunshine
El oscarizado director húngaro István Szabó (Padre, Mephisto, Hanussen, el adivino) ha rodado un fresco histórico mezclado con una saga familiar, en el mejor estilo de aquellas grandes series que produjera la BBC en los años setenta; de hecho, Sunshine es una película coproducida por la televisión canadiense.
Spider
Spider
Después de tomarse un respiro casi cómico en eXistenZ, el cineasta canadiense David Cronenberg retorna en Spider a sus enfermizas obsesiones habituales, que le han ganado una fama más que discutible a través de rarezas como Inseparables, La zona muerta o Crash. En esta ocasión, recrea una oscura novela del irlandés Patrick McGrath, que el propio escritor ha adaptado para el cine.
Solo, el destructor
Solo
Un peligroso androide, creado en secreto por el ejército USA y programado para matar, desobedece a sus creadores durante una misión ilegal en la que debía matar a hombres inocentes.
Violento y poco original film de acción, que toma prestados elementos de Terminator, Soldado Universal, Cyborg, Depredador y otras películas similares. La puesta en escena del director de serie B Norberto Barba es ágil pero muy rutinaria, y desaprovecha bastante el componente dramático y ético que aportaba el proceso de humanización del robot. Además, resulta un tanto cargante el descarado exhibicionismo físico de Mario Van Peebles. J.J.M.
Solamente se vive una vez
Head Above Water
El juez George está casado con Nathalie, una drogadicta a la que conoció en un juicio y a cuya rehabilitación ha contribuido. Ambos pasan las vacaciones en una idílica isla. Su única compañía es Lance, amigo de infancia de Nathalie, todavía enamorado de ella, pero satisfecho de verla feliz. Una mañana George y Lance salen de pesca, dispuestos a hacer noche en su embarcación. Ese mismo día llega por sorpresa Kent, ex compañero de juergas de Nathalie, al que ella logra mantener a raya. Misteriosamente, el visitante amanece muerto al día siguiente, lo que coincide con el regreso de los pescadores. Cuando Nathalie confiesa al marido lo ocurrido, un cúmulo de fatalidades hace aparecer la muerte como un crimen, en el que todos sospechan de todos.
Stealth: la amenaza invisible
Stealth
Tres pilotos del ejército estadounidense, excelentes compañeros, se dedican a probar los nuevos prototipos de caza. El último tiene una peculiaridad: lo conduce un sofisticado cerebro electrónico, con el que deberán formar equipo.
Entretenido film de acción de Rob Cohen (Pánico en el tunel, xXx), cuyo principal referente para la máquina inteligente es el HAL de 2001, una odisea del espacio. En efecto, el ordenador se pone a pensar por su cuenta, y el libreto de W.D. Richter juega al contraste entre la máquina que va humanizándose y el humano (el oficial superior del trío protagonista) que se animaliza y sólo piensa en ver satisfecho su ego. Excelentes efectos visuales, en el ataque a un edificio nido de terroristas, y cuando los aviones repostan combustible. J.M.A.