Todos aman a alguien alguna vez
Stadtgespräch
Las comedias alemanas no suelen parecer muy graciosas al resto del mundo; pero ésta es al menos entretenida. Los actores no ponen caras forzadamente cómicas, sino que son espléndidamente naturales, en especial la protagonista: Katja Riemann. El guión está estructurado en cuatro planos y mundos personales: el de la radio (la protagonista), un restaurante (su hermano homosexual), el consultorio de un dentista (el donjuan adúltero) y un gimnasio, donde la mujer burlada hace amistad con la periodista de radio. Y el resultado es un enredo de personajes bien definidos, envueltos en amores y desamores, contado todo con agilidad y buen ritmo.
Todos están locas
Pédale Douce
Comedia de homosexuales, travestidos y drag queens. Algunos de ellos alternan estas facetas, nocturnas, con una vida laboral y familiar aparentemente normal. Esto, y otros fingimientos, da lugar a enredos y situaciones cómicas. Con un guión discreto, aunque muy visto, algunos gags acertados y unas buenas interpretaciones de primeras figuras, el film se sostiene y hasta puede resultar entretenido a cierto público, tal vez. P.A.U.
Trece días
Thirteen Days
16 de octubre de 1962. La Casa Blanca recibe información fidedigna acerca de la instalación de rampas lanzamisiles en Cuba. Durante trece días, las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética se convierten en un tenso tira y afloja. ¿Habrá guerra nuclear? Obviamente, a marzo de 2001 sabemos que la respuesta a la anterior pregunta es: "No". Por tanto, el interés de Trece días no reside tanto en saber cómo termina lo que se cuenta, sino en conocer los entresijos del entorno del presidente John F. Kennedy: las discusiones entre halcones y palomas, los conflictos morales planteados a la hora de dar una respuesta adecuada a la provocación rusa, las decisiones que se toman cuando el contrario mueve ficha...
Two family house
Two family house
Años 50. Buddy Viselo es el típico perdedor. Todos sus entusiastas intentos por triunfar como cantante han fracasado, en gran medida por la falta de apoyo de su esposa, una mujer pragmática, pesimista y poco cariñosa. El nuevo sueño de Buddy es comprar una casa de dos plantas: en la alta se instalará con su familia, y en la baja pondrá un bar de copas en el que podrá tocar el piano y cantar. Mientras su esposa se opone frontalmente al plan, Buddy encuentra apoyo en Mary, una maltratada chica de origen irlandés, idealista como él, de la que acaba enamorándose. El adulterio de Buddy caldeará los ánimos de la cerrada comunidad italoamericana en la que vive.
Tiempos de azúcar
Tiempos de azúcar
Hasta ahora el nombre de Juan Luis Iborra aparecía al lado del de Yolanda García Serrano, con quien codirigió Amor de hombre, una comedia sobre homosexuales, y Kilómetro cero. Además, ya era muy conocido por su trabajo de guionista en películas "de moda" como Entre las piernas, El amor perjudica seriamente la salud, Boca a boca, De qué se ríen las mujeres o Todos los hombres sois iguales. Pero en Tiempos de azúcar cambia de género, realizando según sus palabras "una película donde se muestra lo complejo que es el amor, ya que el problema de amar profundamente es que hay que dar libertad a la otra persona. En el amor se sufre mucho, y cuando uno quiere de verdad hay que dar libertad, aunque eso suponga no conseguir lo que uno desea".