Tengo una casa
Tengo una casa
Primer largometraje, arriesgado y minoritario: sin acción, sin argumento apenas, y todo interiorización. Tres jóvenes, cada uno por su lado, huyen de un modo u otro de un fracaso. Se unen por casualidad en una casa del bosque, aparentemente abandonada. La relación entre ellos cambia al aparecer una chica. El espectador deseoso de asunto y acción calificará de insoportable esta película que, sin embargo, aun sin guión ni diálogos especialmente trabajados, transmite esa interioridad buscada; en buena medida gracias a la entrega de los actores, bien dirigidos. No es muy honda esa interioridad que muestran los cuatro protagonistas, pero, atendida sin prisas, resulta interesante, amena, y a veces emotiva, abierta a un esperanzador futuro; mérito de la novel directora y de sus secuaces actores. P.A.U.
Todos a la cárcel
Todos a la cárcel
En esta película Luis García Berlanga mantiene el estilo esperpéntico y excesivo de sus últimas obras. Un grupo de antiguos antifranquistas se reúne en la cárcel modelo de Valencia con motivo del Día del Preso de Conciencia. El acto acabará convirtiéndose en un caótico motín en el que aflora todo lo ridículo y mezquino de la España política, económica, social..., sus egoísmos, hipocresías y oscuros intereses; todo en tono de humor bufo.
Temporada de patos
Temporada de patos
Temporada de patos es una comedia mejicana dirigida por Fernando Eimbcke. Rodada en blanco y negro, prácticamente en un solo escenario y muy lenta en su ritmo, gira en torno al tema de la soledad. Moko y Flama son dos adolescentes que se disponen a pasar juntos el domingo en el apartamento del segundo. Sus padres, en proceso de divorcio, no están, y llaman al telepizza para comer mientras juegan a la videoconsola. Pero la visita de una vecina, Rita, hará que la jornada transcurra por insospechados derroteros.
Tretas de mujer
Tretas de mujer
Supuesta comedia de enredo, en la línea del peor telecinquismo. Sal gruesa, recurso constante a lo sexual, exhibicionismos baratos, diálogos de altura intelectual menos infinito... son sus únicas ofertas.— J.M.A.
Tank Girl
Tank Girl
Adaptación de un cómic futurista debido a la imaginación de Alan Martin y Jamie Hewlett. La directora Rachel Talalay (responsable de algunos episodios de Pesadilla en Elm Street y colaboradora del peculiar John Watters en algunos films) ha sido la encargada de llevarla al cine.
En el año 2033 la Tierra se ha convertido en un desierto. La riqueza más preciada es el agua, en manos de una poderosa compañía hidroeléctrica. La heroína Tank Girl, una violenta mujer, adicta al sexo y al alcohol, rodeada de unos guerreros mutantes, mitad hombre, mitad canguro —el diseño es del especialista Stan Winston—, luchará por un reparto más democrático del agua. Narración caótica, efectos especiales apabullantes, violencia y erotismo a raudales, son los ingredientes de este indigesto plato. J.M.A.