The Fluffer (El estimulador)
The Fluffer
Sean, un joven paleto, va a Hollywood, y termina trabajando de estimulador de estrellas masculinas de películas pornográficas. Su ingenuo amor gay resulta complicado dado que su ídolo trabaja esos papeles por dinero pero en realidad es hetero… Insoportable. F.G.-D.
Tangos robados
Tangos Volés
En París, un aspirante a guionista sobrevive con un trabajo en un laboratorio cinematográfico que combina con la escritura de sus propios proyectos para películas. Cuando conoce a Alice, decide crearle una historia para ella.
Aburrido regreso a la dirección del argentino afincado en París Eduardo de Gregorio, ausente desde 1990 cuando rodó Cuerpos perdidos. Su tono es frívolo, y ofrece pocos puntos de interés que enganchen al espectador. J.L.S.
Tren nocturno a Venecia
Night Train to Venice
Un tren —el Orient Express— se dirige a Venecia al Carnaval. Viajan en él gente dispar: un escritor, un grupo de neonazis, una guapa actriz con su hija pequeña, una diva insoportable, un cantante homosexual y un tipo misterioso que se supone, es, el mismísimo diablo.
El horror. Es difícil dar con una película de trama más endeble, peor contada y resuelta. Que en los títulos de crédito aparezca tras el director, un supervisor del director, y finalmente el productor, hacen sospechar que hay algo raro en el film, que no ayuda precisamente a ofrecer buenos resultados. Ni la más indulgente de las miradas sería capaz de salvar algo de este engendro. La historia avanza confusamente, con numerosos y gratuitos planos en los que los personajes rememoran no se sabe qué interesantes recuerdos del pasado; o se presentan mascaradas de carnaval, imágenes de violencia y sexo. Los conocidos nombres de Hugh Grant y Malcolm McDowell en el reparto son el cebo con que se trata de embaucar al espectador; el primero está horroroso, aunque preciso es reconocer que su papel no da mucho de sí. J.M.A.
The point men (En el punto de mira)
The Point Men
Un agente del servicio secreto israelí intenta evitar que un peligroso terrorista palestino consume su venganza de asesinar uno tras otro a todos los componentes del comando del Mosad que atentó contra él.
Escrito y producido por el israelí Avi Nescher, este panfleto antipalestino no tiene interés. El guión es una sucesión de tópicos, la violencia y el sexo están recreados con crudeza, los actores resultan inexpresivos y el veterano John Glen (Licencia para matar) sólo se esfuerza en las escenas de acción. J.J.M.
Todos los caballos bellos
All the Pretty Horses
Tras la muerte de su padre en 1949, John, un joven e ingenuo texano, viaja con su amigo Jimmy hasta México en busca de trabajo como cowboys. Durante el viaje acogen a un adolescente que se ha fugado de su casa. Ya en México, las andanzas de este chaval y el tormentoso romance de John con la bella hija de un terrateniente marcarán el trágico destino de los dos amigos.