¡Viven!
Alive
En octubre de 1972 el avión en que viajaban los componentes de un equipo de rugby uruguayo se estrelló en los Andes. Al cabo de unos días, los supervivientes comprendieron que la operación de rescate había sido abandonada y los pasajeros dados por muertos. Si querían sobrevivir, tendrían que arreglárselas con sus propios medios. Ante el acuciante problema de la falta de comida, tomaron una decisión que más tarde conmocionaría al mundo: alimentarse de los cadáveres de los fallecidos.
Voyager
Voyager
Basado en la novela de Max Frisch Homo Faber, quizá haya desestimado Volker Schlondorff, al llevar esta historia al cine, que el público, desde la antigua Grecia, desea ver héroes en las historias que se le cuentan. Cierto que el concepto de héroe cambia con el momento cultural y, sobre todo, moral; pero al ser el protagonista de Voyager un hombre antipático, pedante (así le llaman en la película), prepotente, grosero, materialista, fanático, ateo..., espléndidamente interpretado por Sam Shepard, no conmueven sus desgracias. Desgracias, por cierto, de tragedia griega, que desembocan en el incesto y la muerte. Si a eso se añade la también antipática presencia de Julie Delpy, connaturalmente opuesta a la alegría de vivir que su papel querría representar, el rechazo instintivo parece asegurado.
Valentín
Valentín
Ricardo sueña con que su compañía teatral logre representar una obra de Shakespeare a la vieja usanza, es decir, con hombres disfrazados de mujer en los papeles femeninos. Valentín es el joven y apuesto actor que encarnará a las mujeres. La compañía se va a ensayar a una masía en el campo y unos se enamorarán de Valentín, otros tendrán celos de él.
Tostón sobre relaciones eróticas homosexuales salpicado de buenos momentos, cuando representan a Shakespeare. F.G.-D.
Vivir hasta el fin
The Living End
Último film del cineasta independiente norteamericano Gregg Araki. Es un duro road-movie, de moderna factura visual, sobre la huida desesperada de dos jóvenes amantes. Su crudo tratamiento de la violencia y el sexo, así como su desolador nihilismo, resultan muy difíciles de digerir. J.J.M.
24 Hour Party People
24 Hour Party People
A través de las andanzas reales del locutor televisivo y productor musical Tony Wilson, creador del sello discográfico Factory Records, se repasa toda la movida musical de Manchester entre 1976 y 1992, es decir entre el primer concierto del grupo Sex Pistols al cierre de la popular discoteca La Hacienda.