Wild Man Blues
Wild Man Blues
Barbara Kopple ha ganado dos veces el Oscar por sus documentales Harlan Country USA y Americam Dream. No es de extrañar que, cuando la hermana de Woody Allen le ofreció la oportunidad de rodar un documental sobre el director, la aceptara de inmediato. La excusa fue la gira de Allen con la New Orleans Jazz Band, para ofrecer conciertos de jazz en distintas ciudades europeas.
Wonderland (Sueños rotos)
Wonderland
Reconstrucción del trágico «crimen de Wonderland», así llamado por la avenida de Los Ángeles donde dos matones y sus parejas fueron golpeados hasta la muerte, en un ajuste de cuentas. El caso provocó un gran impacto en la opinión pública, porque uno de los sospechosos era John Holmes, famoso actor porno ya retirado, con problemas económicos y adicto a las drogas. El film se centra en Holmes, interpretado por Val Kilmer, y cuya desgraciada vida inspiró la muy superior Boogie Nights. Se ofrecen diferentes perspectivas de lo ocurrido, al estilo de Rashomon. Por desgracia, el conjunto es sórdido y tiene poco interés. J.L.S.
Wax Mask (La máscara de cera)
Wax Mask
Primera película del hasta ahora encargado de efectos especiales del cine italiano de terror de serie B. Se queda ciertamente esta película en la serie B, sin alcanzar siquiera una correcta imitación de las dos famosas versiones anteriores: la de Michael Curtiz (1939) y la de André Toth (1953). P.A.U.
Windtalkers
Windtalkers
Segunda Guerra Mundial. El ejército estadounidense ha desarrollado un código indescifrable, basado en la lengua de los indios navajos. Los soldados de esta etnia son elemento clave en las operaciones que se desarrollan en el Pacífico. Hasta el punto de que cada soldado navajo en primera línea de fuego tiene asignado un compañero, cuya misión es "proteger el código". Lo cual significa que la misión de éstos es impedir a toda costa que los hombres a su cargo caigan en manos de los japoneses. El film cuenta la historia de dos indios y los soldados que les protegen.
Wishmaster
Wishmaster
El prestigioso técnico de efectos especiales Robert Kurtzman —que ya había debutado como director con The Demolitionist— ha contado esta vez con un equipo técnico y artístico especializado en el cine de terror. El resultado es correcto, pero un tanto decepcionante.