Yoyes
Yoyes
El fracaso comercial, más o menos amplio, de films como Operación Ogro, El proceso de Burgos, La fuga de Segovia, La muerte de Mikel, La rusa, Sombras en una batalla, Ander eta Yul, Días de humo, Toque de queda o Días contados parece dar la razón a aquel productor que señalaba que las películas sobre el terrorismo eran veneno para la taquilla. Quizá por eso, a pesar de ser un tema de permanente actualidad, no ha cuajado en España un subgénero que en otros países —como Irlanda, Gran Bretaña o Estados Unidos— ha generado numerosos títulos de interés y de notable éxito en taquilla. Esta tendencia tampoco se rompió con Yoyes, arriesgado y sólido debut como directora de la documentalista y videocreadora navarra Helena Taberna. Rodada casi en secreto con el título de Otoño, es el primer título de una serie de películas sobre la organización terrorista vasca ETA, que se irán estrenando poco a poco: El viaje de Arián, de Eduard Bosch; La voz de su amo, de Emilio Martínez-Lázaro...
Yamakasi

Yamakasi
El polifacético y discutido director Luc Besson, escribe y produce Yamakasi, un drama juvenil de tintes tragicómicos que dirige el tunecino Ariel Zeitoun. Un grupo de veinteañeros parisinos son conocidos por su habilidad para escalar edificios y dar saltos increíbles. La policía se desepera en su intento de detenerlos, y los chicos del barrio se mueren por imitarles. Hasta que ocurre la desgracia: un niño, Djamel, se lesiona gravemente al caer de un árbol por tratar de parecerse a ellos. La banda, afectada en su conciencia, decide buscar como sea el dinero necesario para hacerle el trasplante de corazón. Aunque tengan que saltarse la leyes.
Yo y yo misma
Me Myself I
Dentro de una bañera llena de espuma, una chica con el maquillaje arruinado por las lágrimas simula pegarse un tiro en la sien con el secador de pelo. Esta imagen publicitaria de Yo y yo misma refleja de un modo muy gráfico la profunda depresión que atraviesa la protagonista. Ella es Pamela, una aguerrida periodista, superpremiada por sus reportajes sobre la mujer moderna, pero cuya vida, paradójicamente, es un auténtico desastre. Al cumplir 30 años su mugrienta soledad, su sentimiento de fracaso y los remordimientos por tantos desamores la llevan al borde de la desesperación. Ella achaca todos sus males a la oportunidad que desperdició hace 13 años cuando rechazó en el instituto a Robert, que ahora imagina como el hombre ideal.
Y tu mamá también
Y tu mamá también
Dos jóvenes mexicanos, Tenoch y Julio, conocen en una boda a Julia, una atractiva española que, poco después, les propone viajar hasta una idílica playa de la que ellos le han hablado. Durante el viaje se desatarán las pasiones en todas las combinaciones posibles.
Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero
Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero
La historia del enamoramiento de Juan y Sara, alumnos de 2º de BUP, a lo largo de los nueve meses del curso, con las consabidas gamberradas de adolescentes.
Un guión pésimo, mal dirigido, de donde sólo se puede salvar la interpretación de Emilio Gutiérrez Caba. F.G.-D.
Leer más: Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero