Con Air (Convictos en el aire)
Con Air
Un grupo de peligrosos asesinos convictos secuestra el avión que les transporta. Un ex ranger en libertad condicional, que viaja con ellos, ayudará a la policía a intentar resolver la peliaguda situación.
Trepidante película de acción, bien narrada por el debutante Simon West e interpretada con convicción por un reparto magnífico. La trama es convencional y se ajusta a los cánones más simplistas del género: trama inverosímil, numerosas escenas espectaculares, violencia y explosiones constantes, crudeza verbal... Sin embargo, el film se sitúa un poco por encima de la media gracias a que el guión de Scott Rosenberg (Beautiful Girls, Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto) perfila muy bien a cada personaje e incluye apuntes de crítica social a través de unos diálogos muy jugosos y con una inteligente ironía, casi paródica. Además, la película, entre palabrotas y explosiones, resalta valores estimables, como la unidad familiar, la amistad, el sentido del arrepentimiento y hasta el trato con Dios. J.J.M.
Contigo o sin ti
With or Without You
Por culpa de sus problemas médicos para poder tener descendencia, el matrimonio formado por Vincent y Rosie atraviesa una crisis. En ese momento hace su aparición Benoît, un antiguo novio de ella, francés, que desea establecerse en Belfast y se instala provisionalmente en la casa del matrimonio. Cuando resurge el amor entre él y Rosie, Vincent busca refugio en la figura de otra mujer.
En este su sexto trabajo, Michael Winterbottom no ha sido capaz de satisfacer las altas expectativas que había producido Wonderland, su indispensable film anterior. Al contrario de lo que ocurría en aquel, esta vez no es redonda su reflexión sobre la infidelidad matrimonial —aunque sí ofrece reflexiones interesantes sobre la responsabilidad y la paternidad—, ni los personajes resultan atractivos, a pesar de los excelentes intérpretes. Visualmente, el realizador se ha decantado por diferenciar los dos films radicalmente, por lo que esta vez escoge composiciones simples y un montaje sencillo, que funcionarían si la historia atrapara al espectador. Pero no es así. J.L.S.
Caramelo asesino
Jawbreaker
En un típico instituto norteamericano, una joven marginada es testigo del asesinato involuntario de una compañera por parte del grupo de alumnos más populares. Estos le ofrecen equipararla a su altura social a cambio de que guarde silencio; pero la conciencia le corroe.
Bienintencionada comedia para adolescentes en la línea de Escuela de jóvenes asesinos (1989), la cual estaba mucho mejor resuelta. Ni el guión profundiza en el cuadro de costumbres que plantea, ni las interpretaciones resultan satisfactorias. J.L.S.
Ciudad marcada
Scar City / Scarred City
Architópica e hiperviolenta película sobre un heterodoxo grupo de policías que deciden montar por su cuenta una unidad de élite, la SCAR, para luchar contra el crimen al margen de la ley.
A pesar de contar con un reparto bastante bueno, ni el guión ni la realización superan el listón de la serie B de baja calidad. J.J.M.
César y Zaín
César y Zaín
Curioso documental rodado por el británico Larry Levene, fascinado por las religiones, a pesar de que se declara agnóstico. En Nueva Delhi, Levene conoció a Zaín, joven musulmán estudiante de periodismo y aficionado a jugar al ajedrez por internet. Resulta que uno de sus contrincantes habituales, César, es un joven madrileño del barrio de Canillejas. Con este punto de partida, Levene compone un documental sobre los contrastes entre la sociedad hindú y la cultura occidental. Narrado por Iñaki Gabilondo, el documental acierta al reivindicar la importancia de la religión en la historia de las civilizaciones. Es una pena que se quede en la superficie en muchos aspectos de la religión católica. J.L.S.