Despabílate, amor
Despabílate, amor
Comedia del argentino Eliseo Subiela, que combina nostalgia y realismo mágico tan de su gusto. Cuenta los esfuerzos de un tipo en torno a los cuarenta por reunir en una fiesta a sus amigos de juventud. Uno, Ernesto, estuvo enamorado en aquellos años de su actual esposa. Como ella se encuentra algo decaída, espera que la aparición del antiguo novio le devuelva las ganas de vivir.
Descongélate
Descongélate
Hasta ahora, Dunia Ayaso y Félix Sabroso habían dirigido El grito en el cielo y Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí, dos comedietas petardas, zafias y perfectamente olvidables.
Ahora mejoran un poco en Decongélate, bufonada costumbrista protagonizada también por personajes alocados. En este caso, el protagonista es Justo Santos, un mediocre humorista al que se le muere en casa, por sobredosis, un director de cine con el que iba a firmar un contrato para hacer una película. Incitado por su esposa, y ayudado por su hermano y por su madre, Justo esconde el cadáver en su bañera hasta que firme el jugoso contrato con el caótico productor del film.
2 colgaos muy fumaos
Harold and Kumar Go to White Castle
Harold Lee es un oficinista tímido y trabajador del que abusan sus colegas. Kumar Patel es su mejor amigo y su polo opuesto, un vago que hace creer a su familia que estudia medicina. Tras fumarse unos porros el viernes por la noche delante de la televisión descubren que su misión en la vida es encontrar la hamburguesería de sus sueños. Y la pareja dedica la noche a la búsqueda de ese ideal, acumulando disparate tras disparate.
2001: Despega como puedas
2001: A Space Travesty
Un patoso agente de policía viaja a la Luna para liberar al presidente de los Estados Unidos, secuestrado por una siniestra organización.
Enésima repetición de la fórmula de Aterriza como puedas, Agárralo como puedas y similares, protagonizada nuevamente por Leslie Nielsen. Aunque algún gag aislado produce algún apunte de sonrisa, el conjunto es pueril y ya aburre la repetición de las secuencias clave de las películas más representativas de la ciencia ficción, lo mismo que se hizo anteriormente con la mafia o el género de desastres. J.L.S.
Daño Colateral
Collateral Damage
El norteamericano Andrew Davis es uno de esos directores que resultan flor de un día. En efecto, triunfó desmesuradamente con El fugitivo y, desde entonces, no ha levantado cabeza. Así lo demuestra el fracaso de crítica y público de Reacción en cadena, Código de silencio y ahora de Daño colateral, mediocre película de acción cuyo estreno se ha retrasado seis meses como consecuencia de los sucesos del 11-S. En ella también se confirma el declive del antes popularísimo Arnold Schwarzenegger, que parece seguir los pasos decadentes de su amigo Sylvester Stallone.