Phenomenon
Phenomenon
George, un mecánico no muy espabilado, ve una noche una misteriosa luz que le transforma en un genio. Pero lo que de verdad desea él es el cariño de sus semejantes, y sobre todo de Lace, de quien se ha enamorado.
Phenomenon es una curiosa mezcolanza. Drama, comedia romántica, magia, ecologismo... John Turteltaub salta de un tema a otro, causando a veces desconcierto. Pese al cuidado de los aspectos visuales —magnífica la coordinación de fotografía y dirección artística—, flojea la historia y Turteltaub no consigue la solidez de Mientras dormías. Aunque grata de ver, y con aciertos parciales, se desarrolla de modo errático hasta llegar a un callejón sin salida, del que se sale de modo muy artificioso. John Travolta encarna bien a su personaje, pero se desaprovechan secundarios de la talla de Robert Duvall y Forest Whitaker. J.M.A.
Director: John Turteltaub. Intérpretes: John Travolta (George Malley), Kyra Segdwick (Lace Pennamin), Forest Whitaker (Nate Pope), Robert Duvall (Doctor), Richard Kiley (Dr. Welin), Jeffrey DeMunn (Profesor Ringold), Brent Spinner (Nieford). País: Estados Unidos. Año: 1996. Producción: Barbara Boyle y Michael Taylor, para Touchstone Pictures. Guión: Gerald DiPego. Música: Thomas Newman. B.S.O: Warner/Reprise. Fotografía: Phedon Papamichael. Dirección artística: Garreth Stover. Montaje: Bruce Green. Estreno en Madrid: 4-X-96 (Acteón, Capitol, Colombia, Excelsior, Liceo, Luna, Minicine, Palafox, Plaza Aluche, Tívoli, Vaguada). Distribuidora cine: Buena Vista. Distribuidora vídeo: Touchstone. Duración: 120 minutos. Género: Comedia romántica-mágica. Público apropiado: Jóvenes. Contenidos específicos: S- D-.